El Consejo de Administración aprobó el 26 de
febrero de 2014 una nueva estructura organizativa, orientada totalmente al
cliente, que incorpora la oferta digital en el foco de las políticas
comerciales. El esquema da más visibilidad a las operadoras locales,
acercándolas al centro de decisión corporativo, simplifica el organigrama
global y refuerza las áreas transversales para mejorar la flexibilidad y la
agilidad en la toma de decisiones.
En este marco, Telefónica crea la figura del
Director General Comercial Digital (Chief Commercial Digital Officer), que
tendrá bajo su responsabilidad propiciar el crecimiento de los ingresos. Por el
lado de los costes, Telefónica refuerza la figura del Director General de
Recursos Globales (Chief Global Resources Officer). Ambas Direcciones Generales
reportarán directamente al Consejero Delegado (COO), así como las operadoras
locales: España, Brasil, Alemania y Reino Unido, además de la unidad
Hispanoamérica (HispAm).
Centro Corporativo
El Centro Corporativo de
Telefónica es responsable de las estrategias global y organizativa, de las
políticas corporativas, la gestión de las actividades comunes y la coordinación
de la actividad de las unidades de negocio.
Alianzas y otras
participaciones
Telefónica tiene presencia
en China e Italia, a través de participaciones en el capital de China Unicom y
Telecom Italia.
Telefónica OPEN FUTURE
La compañía ha creado
Telefónica OPEN FUTURE_, un programa global y abierto diseñado para conectar a
emprendedores, startups, inversores y organizaciones públicas y privadas de
todo el mundo.
El objetivo es orientar a
la innovación hacia el desarrollo de proyectos viables, mediante un modelo que
da visibilidad al talento y lo conecta con organizaciones, inversores y
empresas que lo buscan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario